El acrílico es material noble, fácil de trabajar, con una transparencia poco mayor que el vidrio común. Tiene buena resistencia al impacto, es moldeable por calentamiento y mantiene una excelente tolerancia a los rigores de la intemperie y la radiación ultravioleta.
¿Cómo se obtienen las láminas de acrílico mediante el proceso cell cast?
Las láminas de acrílico obtenidas por el proceso de cell cast (o proceso de colado) se realiza mediante el montaje de un molde para cada hoja, y luego se vierte el material de acrílico en el molde con un embudo u otro dispositivo.
Estos moldes, son generalmente dos grandes placas de vidrio separadas por una junta del espesor de los materiales. Posteriormente son colocadas en tanques de curado y después en horno. Los moldes son enfriados, desmoldados y las hojas obtenidas son inspeccionadas.
La lámina acrílica bajo el proceso cell cast, ofrece una excelente claridad óptica, es la mejor y más versátil para termoformar, es ligera para su manejo, es resistente a los cambios de temperatura, puede tener diferentes colores y texturas.
Sus principales aplicaciones son:
- Exhibidores para puntos de venta
- Paneles decorativos
- Paneles de seguridad para la industria
- Acuarios
- Difusores de luz
- Canchas de basketball
- Domos
- Tinas de baño
- Mamparas para baño
- Ventanas para carros deportivos
- Escenarios
- Publicidad impresa
- Muebles para el hogar
- Empaque de productos
- Anuncios luminosos
- Pistas de baile
- Maquetas
- Canceles de baño
Nuestra lámina es más resistente a los cambios de temperatura que otras láminas plásticas, puede estar expuesta al sol, a la lluvia y al intenso frío.
Se puede expandir o contraer por los cambios de temperatura y humedad del medio ambiente, al igual que cualquier plástico. Nuestra lámina acrílica se puede expandir tres veces más que el metal y ocho veces más que el vidrio.
El coeficiente de expansión o contracción en una lámina es de .oo2 porciento por cada grado de cambio de tempera al intemperie.
Cuando nuestra lamina acrílica está expuesta a drásticos cambios de humedad en el ambiente, también tiene expansión en su composición, con una humedad de un 100% la dimensión cambia en un 6%, 80%-4%,60%-2% respectivamente.
Para termo-formar nuestra lámina tiene que ser sometida gradualmente a temperaturas mayores de 99ºC -190ºC, por tiempo determinado, dependiendo del espesor de la lámina utilizada.
Trabajar con nuestras láminas acrílicas es fácil y muy versátil, son más ligeras que el vidrio y aún más resistentes que este mismo en la similitud de espesores.
Para su limpieza se recomienda utilizar agua y jabón sin cloro, es importante solo utilizar una franela limpia y nunca limpiarlo con materiales abrasivos como: periódico, fibra, estropajo, etc.